Admin

04/07/2017

Anfibios considerados extintos se reproducen en Ecuador

Ayer, el Ecuador conoció una importante noticia relacionada con su biodiversidad: la rana Jambato Negro de Páramo, redescubierta en abril de 2016, luego de 28 años de creerse […]
24/03/2017

Nueva especie de rana descubierta en San Francisco de Las Pampas

  Geographic barriers and elevational gradients have long been recognized as important in species diversification. Here, we illustrate an example where both mechanisms have shaped the genetic structure […]
06/02/2017

Trece especies nuevas de arañas provenientes de la Reserva Otonga

Los investigadores Nadine Dupérré y Elicio Tapia de la Fundación Otonga describen un nuevo género y 13 especies nuevas de arañas provenientes de la Reserva Otonga […]
16/01/2017

Giovanni Onore, el ‘padre’ adoptivo de los insectos

El científico creó el Museo de Zoología en la Universidad Católica. Ayuda en la conservación de la Reserva Otonga. El día en que Giovanni Onore llevó […]
08/12/2016

!Miles de insectos están desapareciendo. Nadie les estudia!

Lo dice el Dr. Giovanni Onore  en una charla en la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Es parte de su respuesta ante una pregunta del Dr. Pablo Jarrín […]
02/06/2016

Save El Chocó

Help us save a piece of the Ecuadorian Chocó.  http://savethechoco.com The Chocó is one of the most biodiverse regions in the world and is considered a […]
09/05/2016

El Jambato negro del páramo, Atelopus ignescens, resucitó

La resurrección es lo más cercano a un milagro, si de fé se trata. Pero, en el mundo de la ciencia los milagros no existen, por […]
07/05/2016

El sapo, una “botica ambulante” que abre camino a la biomedicina en Ecuador

EFEverde.- Pequeños sapos han abierto el camino en Ecuador a la biomedicina a través de un ambicioso proyecto de investigación que pretende encontrar en ellos los […]